Bósforo
Bósforo
![](https://static.wixstatic.com/media/0ff1f2_08f038cb3663437f8a26400d08094982~mv2.jpg/v1/fill/w_583,h_649,al_c,q_85,enc_auto/0ff1f2_08f038cb3663437f8a26400d08094982~mv2.jpg)
Un lugar fuera de lo normal, el Bósforo resalta entre las calles donde surge un bar que ilumina su sombrío entorno. Lejos de la zona de moda y cerca de los bares de mala muerte, ahí donde en los años cuarenta hubo lujosos centros nocturnos, se esconde un lugar de gran gusto fantasmal, sin letrero, casi clandestino: cuarenta tipos de mezcal artesanal, gastronomía de exploración prehispánica, música contemporánea del mundo, luz baja y gran vibra para charlar.
Cuando lo ves por fuera no imaginas que dentro hay un bar, una vez que entras la música es una mezcla de sonidos raros, nada que hayas escuchado antes, la atmósfera guarda una especie de misticismo, es pequeño en cuanto espacio y con una decoración mínima, pero lo que le falta en tamaño le sobra en la oferta de mezcales, tiene mezcales desde Guerrero, Jalisco, Michoacán, Chihuahua y Oaxaca, es perfecto para entrarle a la fiebre por esta bebida y probar un Espadín.
Si la cosa es platicar, aquí podrás ejercer ese arte, ya que la música se mantiene a un nivel respetable y te permite escuchar a tu acompañante mientras comparten unas quesadillas (especialidad de la casa) con hierba santa y servida con una abundancia digna de calmar a tu troglodita interno.
Lo cierto es que, si buscas develar sus enigmas, deberás venir con una garganta preparada para disfrutar de un mezcal y con el oído despierto para tratar de adivinar qué canciones suenan, a lo largo de la noche.
Luis Moya 31, Centro
Ciudad de México
Horas de apertura Mar-jue 7pm-1am, vie-sáb 6pm-3am
Transporte: Metro Juárez. Metrobús Juárez.
Consumo promedio por persona $250
POR RAFAEL BELMAN
PUBLICADO EL 1 JUNIO 2017